El arte del trabajo social
RESUMEN
¿Cómo dibujarías a una trabajadora social?
Esta publicación desarrolla un análisis iconográfico de las imágenes, alegorías y símbolos de la profesión. Por un lado, desentierra fondos fotográficos olvidados y busca el significado perdido de símbolos para demostrar la relación directa que existe entre el olvido de estas imágenes con la perdida de identidad profesional. Por otro, pretende apuntalar los cimientos de una nueva iconografía actual a través del análisis de casi medio centenar de ilustraciones.
Si, es un libro con dibujos. Pero no lo infravalores porque guarda secretos valiosos que habías olvidado: ¿Y si te dijera que la Mari Richmond que conoces en realidad no es Mary Richmond? ¿Sabías que hubo un tiempo en que los diplomas de trabajo social los firmaba Pilar Primo de Rivera? ¿Sabes por qué se denominaron asistentes sociales en vez de trabajadoras sociales las primeras compañeras? ¿Sabes qué significa el emblema de la profesión? ¿Cuál es la esencia del trabajo social?
Estarás pensando: ya viene el típico listo que ni siquiera es trabajador social para decirnos lo que es el trabajo social. Alegraos que podría ser peor: al menos no soy psicólogo, sociólogo, educador social o profesor universitario.
Este libro, como arte, es algo inútil que no querrás perderte.
Todas las ilustraciones y retratos que aparecen en el libro son trabajadores sociales.
Datos del libro
- Título
- El arte del trabajo social
- Autor/a
- Oscar Cebolla
- Editorial
- Alejandro R. Robledillo
- Año
- 2020
- Idioma
- Español
- Nº de páginas
- 188
- Formato
- Tapa dura
- Tamaño
- 220 x 260 mm
- ISBN
- 9788409186037
- Temática
- Trabajo Social
- Estado del libro
- Nuevo